Extrefarma
Todas las categorías
  • Iniciar sesión
  • Registro
0
Carrito /  0,00€
  • Productos
    • Dolor e Inflamación
    • Sistema inmunitario e Infecciones
  • El laboratorio
  • Blog
  • Contacto
Llámenos (0034) 924 272 865
Extrefarma
0
  • Productos
    • Dolor e Inflamación
    • Sistema inmunitario e Infecciones
  • El laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Llámenos
Mi carrito (0 )

No hay productos en el carrito.

- -
Todas las categorías
Inicio Pediatría Lactaex polvo 100 g
Lactaex polvo 100 gLactaex polvo 100 g
Lactaex polvo 100 g
Lactaex polvo 100 g

Lactaex polvo 100 g

18,59€

Lactaex® trata el cólico del lactante, la diarrea, la gastritis  y restaura la flora intestinal.

- +
Categoría: Pediatría Etiquetas: Cólico del lactante, diarrea, gastritis, infecciones gástricas en niños, restauración flora intestinal
 ¿Qué es Lactaex®? Lactaex® es un complemento alimenticio a base de lactasa y Lactobacillus reuteri, para el manejo dietético de casos de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes. Lactaex® está recomendado para tratar y prevenir cólicos, diarreas y gastritis. Lactaex® puede ser administrado desde el nacimiento a bebés que se alimentan con lactancia materna o fórmula infantil. ¿Cómo usar Lactaex®? La toma de Lactaex® se debe hacer en cada ingesta, de la siguiente manera:  - Con leche materna: administrar las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la boca del bebé o mediante una cucharita disueltas en agua.  - Con leche de fórmula: añadir las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la leche, fría o caliente.   Es necesario asegurar que la temperatura del contenido del biberón no supere los 58ºC para evitar la desnaturalización de la lactasa.  *Cada gramo de lactasa equivale a 100.000 unidades de actividad FCC (FCC: Food Chemical Codex). 1 cucharada de Lactaex® (500mg): contiene 1250 unidades de actividad enzimática de lactasa FCC.  Agitar antes de usar. Una vez abierto se debe conservar en el envase original en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor. Recomendaciones Lactaex® no se debe utilizar en casos de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este complemento alimenticio. Información del producto COMPLEMENTO ALIMENTICIO: Lactasa. Lactobacillus reuteri, Polvo. Cantidad neta: 100 g INGREDIENTES: Citrato sódico, Lactasa, Lactobacillus reuteri. Lactaex® no es un medicamento. Conservación Conservar en el envase original, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor. Mantener almacenado fuera del alcance y de la vista de los niños. Consumir preferentemente antes de fin de: vea el embalaje. Lote: vea el embalaje. Información adicional La lactosa o azúcar de la leche es un carbohidrato que es parte de la composición de la leche natural, tanto en la leche materna así como en la fórmula infantil, y su función principal es la de proporcionar energía para el organismo. Para ser absorbida, la lactosa, necesita ser hidrolizada (digerida) en el intestino por la acción de una proteína específica con actividad enzimática que se produce en la mucosa intestinal, la lactasa. Esta hidrólisis no es más que la separación de la lactosa en sus dos componentes más pequeños, la glucosa y la galactosa, para que nuestro cuerpo pueda absorberlos. Si la lactosa no es hidrolizada llega entera al intestino delgado sin ser absorbida en el torrente sanguíneo, lo que puede causar que el agua drene al lumen intestinal y, al mismo tiempo, toda la lactosa es fermentada por las bacterias Lactobacilos y Bifidobacterias con producción de ácido láctico e hidrógeno. La incapacidad de nuestro cuerpo para hidrolizar la lactosa, total o parcial, ocurre por ausencia o deficiencia de lactasa. Los síntomas debidos a la presencia de lactosa mal digerida en el intestino, especialmente después de la ingesta de productos lácteos, se manifiestan por dolor y molestias abdominales, diarrea, náuseas, flatulencia y/o distensión abdominal. En las primeras fases de la vida, un gran número de bebés y niños pueden presentar el síndrome de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes, debido a la inmadurez del sistema enzimático digestivo. Los bebés producen lactasa, pero no en cantidades suficientes, por lo que un complemento con lactasa actuará simultáneamente con la lactasa producida por el organismo del bebé. Asimismo, el Lactobacillus reuteri ayuda la reducción de la frecuencia y la intensidad de las molestias ocasionadas por los cólicos en los bebés, reduciendo de manera significativa los episodios de llanto incontrolado. Lactaex® es un complemento alimenticio que ayuda al bebé a digerir la lactosa sin reemplazar la funcionalidad de su sistema enzimático y que además ayuda a reducir las molestias digestivas derivadas de los cólicos del lactante.        
 ¿Qué es Lactaex®? Lactaex® es un complemento alimenticio a base de lactasa y Lactobacillus reuteri, para el manejo dietético de casos de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes. Lactaex® está recomendado para tratar y prevenir cólicos, diarreas y gastritis. Lactaex® puede ser administrado desde el nacimiento a bebés que se alimentan con lactancia materna o fórmula infantil. ¿Cómo usar Lactaex®? La toma de Lactaex® se debe hacer en cada ingesta, de la siguiente manera:  - Con leche materna: administrar las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la boca del bebé o mediante una cucharita disueltas en agua.  - Con leche de fórmula: añadir las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la leche, fría o caliente.   Es necesario asegurar que la temperatura del contenido del biberón no supere los 58ºC para evitar la desnaturalización de la lactasa.  *Cada gramo de lactasa equivale a 100.000 unidades de actividad FCC (FCC: Food Chemical Codex). 1 cucharada de Lactaex® (500mg): contiene 1250 unidades de actividad enzimática de lactasa FCC.  Agitar antes de usar. Una vez abierto se debe conservar en el envase original en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor. Recomendaciones Lactaex® no se debe utilizar en casos de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este complemento alimenticio. Información del producto COMPLEMENTO ALIMENTICIO: Lactasa. Lactobacillus reuteri, Polvo. Cantidad neta: 100 g INGREDIENTES: Citrato sódico, Lactasa, Lactobacillus reuteri. Lactaex® no es un medicamento. Conservación Conservar en el envase original, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor. Mantener almacenado fuera del alcance y de la vista de los niños. Consumir preferentemente antes de fin de: vea el embalaje. Lote: vea el embalaje. Información adicional La lactosa o azúcar de la leche es un carbohidrato que es parte de la composición de la leche natural, tanto en la leche materna así como en la fórmula infantil, y su función principal es la de proporcionar energía para el organismo. Para ser absorbida, la lactosa, necesita ser hidrolizada (digerida) en el intestino por la acción de una proteína específica con actividad enzimática que se produce en la mucosa intestinal, la lactasa. Esta hidrólisis no es más que la separación de la lactosa en sus dos componentes más pequeños, la glucosa y la galactosa, para que nuestro cuerpo pueda absorberlos. Si la lactosa no es hidrolizada llega entera al intestino delgado sin ser absorbida en el torrente sanguíneo, lo que puede causar que el agua drene al lumen intestinal y, al mismo tiempo, toda la lactosa es fermentada por las bacterias Lactobacilos y Bifidobacterias con producción de ácido láctico e hidrógeno. La incapacidad de nuestro cuerpo para hidrolizar la lactosa, total o parcial, ocurre por ausencia o deficiencia de lactasa. Los síntomas debidos a la presencia de lactosa mal digerida en el intestino, especialmente después de la ingesta de productos lácteos, se manifiestan por dolor y molestias abdominales, diarrea, náuseas, flatulencia y/o distensión abdominal. En las primeras fases de la vida, un gran número de bebés y niños pueden presentar el síndrome de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes, debido a la inmadurez del sistema enzimático digestivo. Los bebés producen lactasa, pero no en cantidades suficientes, por lo que un complemento con lactasa actuará simultáneamente con la lactasa producida por el organismo del bebé. Asimismo, el Lactobacillus reuteri ayuda la reducción de la frecuencia y la intensidad de las molestias ocasionadas por los cólicos en los bebés, reduciendo de manera significativa los episodios de llanto incontrolado. Lactaex® es un complemento alimenticio que ayuda al bebé a digerir la lactosa sin reemplazar la funcionalidad de su sistema enzimático y que además ayuda a reducir las molestias digestivas derivadas de los cólicos del lactante.        
 ¿Qué es Lactaex®? Lactaex® es un complemento alimenticio a base de lactasa y Lactobacillus reuteri, para el manejo dietético de casos de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes. Lactaex® está recomendado para tratar y prevenir cólicos, diarreas y gastritis. Lactaex® puede ser administrado desde el nacimiento a bebés que se alimentan con lactancia materna o fórmula infantil. ¿Cómo usar Lactaex®? La toma de Lactaex® se debe hacer en cada ingesta, de la siguiente manera:  - Con leche materna: administrar las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la boca del bebé o mediante una cucharita disueltas en agua.  - Con leche de fórmula: añadir las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la leche, fría o caliente.   Es necesario asegurar que la temperatura del contenido del biberón no supere los 58ºC para evitar la desnaturalización de la lactasa.  *Cada gramo de lactasa equivale a 100.000 unidades de actividad FCC (FCC: Food Chemical Codex). 1 cucharada de Lactaex® (500mg): contiene 1250 unidades de actividad enzimática de lactasa FCC.  Agitar antes de usar. Una vez abierto se debe conservar en el envase original en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor. Recomendaciones Lactaex® no se debe utilizar en casos de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este complemento alimenticio. Información del producto COMPLEMENTO ALIMENTICIO: Lactasa. Lactobacillus reuteri, Polvo. Cantidad neta: 100 g INGREDIENTES: Citrato sódico, Lactasa, Lactobacillus reuteri. Lactaex® no es un medicamento. Conservación Conservar en el envase original, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor. Mantener almacenado fuera del alcance y de la vista de los niños. Consumir preferentemente antes de fin de: vea el embalaje. Lote: vea el embalaje. Información adicional La lactosa o azúcar de la leche es un carbohidrato que es parte de la composición de la leche natural, tanto en la leche materna así como en la fórmula infantil, y su función principal es la de proporcionar energía para el organismo. Para ser absorbida, la lactosa, necesita ser hidrolizada (digerida) en el intestino por la acción de una proteína específica con actividad enzimática que se produce en la mucosa intestinal, la lactasa. Esta hidrólisis no es más que la separación de la lactosa en sus dos componentes más pequeños, la glucosa y la galactosa, para que nuestro cuerpo pueda absorberlos. Si la lactosa no es hidrolizada llega entera al intestino delgado sin ser absorbida en el torrente sanguíneo, lo que puede causar que el agua drene al lumen intestinal y, al mismo tiempo, toda la lactosa es fermentada por las bacterias Lactobacilos y Bifidobacterias con producción de ácido láctico e hidrógeno. La incapacidad de nuestro cuerpo para hidrolizar la lactosa, total o parcial, ocurre por ausencia o deficiencia de lactasa. Los síntomas debidos a la presencia de lactosa mal digerida en el intestino, especialmente después de la ingesta de productos lácteos, se manifiestan por dolor y molestias abdominales, diarrea, náuseas, flatulencia y/o distensión abdominal. En las primeras fases de la vida, un gran número de bebés y niños pueden presentar el síndrome de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes, debido a la inmadurez del sistema enzimático digestivo. Los bebés producen lactasa, pero no en cantidades suficientes, por lo que un complemento con lactasa actuará simultáneamente con la lactasa producida por el organismo del bebé. Asimismo, el Lactobacillus reuteri ayuda la reducción de la frecuencia y la intensidad de las molestias ocasionadas por los cólicos en los bebés, reduciendo de manera significativa los episodios de llanto incontrolado. Lactaex® es un complemento alimenticio que ayuda al bebé a digerir la lactosa sin reemplazar la funcionalidad de su sistema enzimático y que además ayuda a reducir las molestias digestivas derivadas de los cólicos del lactante.        
  • Descripción

Descripción

 ¿Qué es Lactaex®?

Lactaex® es un complemento alimenticio a base de lactasa y Lactobacillus reuteri, para el manejo dietético de casos de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes.

Lactaex® está recomendado para tratar y prevenir cólicos, diarreas y gastritis.

Lactaex® puede ser administrado desde el nacimiento a bebés que se alimentan con lactancia materna o fórmula infantil.

¿Cómo usar Lactaex®?

La toma de Lactaex® se debe hacer en cada ingesta, de la siguiente manera: 

– Con leche materna: administrar las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la boca del bebé o mediante una cucharita disueltas en agua. 

– Con leche de fórmula: añadir las cucharadas que figuran en el cuadro de dosificación directamente en la leche, fría o caliente.

 

Es necesario asegurar que la temperatura del contenido del biberón no supere los 58ºC para evitar la desnaturalización de la lactasa. 

*Cada gramo de lactasa equivale a 100.000 unidades de actividad FCC (FCC: Food Chemical Codex). 1 cucharada de Lactaex® (500mg): contiene 1250 unidades de actividad enzimática de lactasa FCC.

 Agitar antes de usar.

Una vez abierto se debe conservar en el envase original en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor.

Recomendaciones

Lactaex® no se debe utilizar en casos de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus

componentes. Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este complemento alimenticio.

Información del producto

COMPLEMENTO ALIMENTICIO: Lactasa. Lactobacillus reuteri, Polvo. Cantidad neta: 100 g

INGREDIENTES: Citrato sódico, Lactasa, Lactobacillus reuteri.

Lactaex® no es un medicamento.

Conservación

Conservar en el envase original, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor.

Mantener almacenado fuera del alcance y de la vista de los niños. Consumir preferentemente antes de fin de: vea el embalaje. Lote: vea el embalaje.

Información adicional

La lactosa o azúcar de la leche es un carbohidrato que es parte de la composición de la leche natural, tanto en la leche materna así como en la fórmula infantil, y su función principal es la de proporcionar energía para el organismo. Para ser absorbida, la lactosa, necesita ser hidrolizada (digerida) en el intestino por la acción de una proteína específica con actividad enzimática que se produce en la mucosa intestinal, la lactasa. Esta hidrólisis no es más que la separación de la lactosa en sus dos componentes más pequeños, la glucosa y la galactosa, para que nuestro cuerpo pueda absorberlos.

Si la lactosa no es hidrolizada llega entera al intestino delgado sin ser absorbida en el torrente sanguíneo, lo que puede causar que el agua drene al lumen intestinal y, al mismo tiempo, toda la lactosa es fermentada por las bacterias Lactobacilos y Bifidobacterias con producción de ácido láctico e hidrógeno.

La incapacidad de nuestro cuerpo para hidrolizar la lactosa, total o parcial, ocurre por ausencia o deficiencia de lactasa. Los síntomas debidos a la presencia de lactosa mal digerida en el intestino, especialmente después de la ingesta de productos lácteos, se manifiestan por dolor y molestias abdominales, diarrea, náuseas, flatulencia y/o distensión abdominal.

En las primeras fases de la vida, un gran número de bebés y niños pueden presentar el síndrome de mala absorción parcial de los carbohidratos de la dieta presentes en la leche materna y en los preparados para lactantes, debido a la inmadurez del sistema enzimático digestivo. Los bebés producen lactasa, pero no en cantidades suficientes, por lo que un complemento con lactasa actuará simultáneamente con la lactasa producida por el organismo del bebé.

Asimismo, el Lactobacillus reuteri ayuda la reducción de la frecuencia y la intensidad de las molestias ocasionadas por los cólicos en los bebés, reduciendo de manera significativa los episodios de llanto incontrolado.

Lactaex® es un complemento alimenticio que ayuda al bebé a digerir la lactosa sin reemplazar la funcionalidad de su sistema enzimático y que además ayuda a reducir las molestias digestivas derivadas de los cólicos del lactante.

 

 

 

 

Productos relacionados

  • Out of Stock Vista rápida
    Leer más

    Immunium infantil, 20 sobres de 5 mg

    18,59€

Lactaex polvo 100 g

18,59€

Add to cart

Contacto

  • C.C. Las Vaguadas - Pza. Rafael Mingarro Satue, s/n 06010 - Badajoz
  • info@extrefarma.com
  • ( 34) 924 272 865

Corporativo

  • Condiciones de compra
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de Datos

Productos

  • Dolor e Inflamación
  • Sistema inmunitario e Infecciones

Tu cuenta

  • Carrito
  • Mi cuenta
  • Registro
  • Contacto
Copyright © 2025 Extrefarma SL Diseño Bittacora
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Desarrollo de Proyecto IMPLANTACIÓN CRM-GBL (GESTIÓN Y CONTROL RED COMERCIAL).

Línea de Ayuda: Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la Consolidación y Crecimiento de la Pyme extremeña a través de su Mejora Competitiva

Expediente: AC-24-0028-3

Inversión: 17.839,88 €

Ayuda Recibida: 14.271,00 €

Financiación: Ayuda cofinanciada por la Unión Europea.